La salud natural y la calidad a tu alcance.

Norma de calidad de seguridad alimentaria ISO22000.

Todos nuestros procesos están auditados y certificados bajo la norma de calidad de seguridad alimentaria ISO22000.

Buscamos, no solo la plena satisfacción del cliente a través del riguroso cumplimiento de los requisitos legales acordados mutuamente con los clientes sobre la inocuidad de los complementos, sino una mejora continua en el desempeño de nuestros procesos que nos lleve a superar dichas expectativas y situarnos en una posición líder nuestro sector.

ISO 22000 es una norma internacional que define los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de seguridad alimentaria para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria desde la “granja hasta la nevera”.

¿Para qué sirve la ISO 22000?

La norma ISO 22000 es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria. Es decir específica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor.

La ISO 22000 se crea con el objetivo básico de garantizar la seguridad alimentaria. De forma paralela, se mejora la protección del consumidor y se fortalece su confianza. Así mismo, se establecen requisitos y parámetros de gestión eficaces y se mejora el rendimiento de los costos a largo plazo de la cadena alimentaria.

La obtención por parte de una empresa de esta norma demuestra públicamente su compromiso con la seguridad alimentaria. Es decir coloca a la organización en situación de ventaja a la hora de ser seleccionada como proveedor.

Es una certificación basada en una serie de buenas prácticas que se sitúan en la vanguardia tanto en cuanto a manipulación de alimentos, como a sistemas de gestión integrados y también el aumento de la comunicación interactiva entra las partes implicadas.

Entre los objetivos que se persiguen con esta norma podemos destacar: Reforzar la seguridad alimentaria, fomentar la cooperación entre las industrias agroalimentarias, los gobiernos nacionales y organismos transnacionales, asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza, establecer requisitos de referencia o elementos claves para los sistemas de seguridad alimentaría y mejorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de suministro alimentaría.

Ámbito de aplicación de la ISO 22000

La norma ISO 22000 ha sido diseñada para poder ser implantada en cualquier organización siempre y cuándo tenga algún tipo de relación con la cadena alimentaria, con independencia de su tamaño, sector y ubicación geográfica.

Al implicar a la totalidad de la cadena de suministros, la ISO 22000 es susceptible de ser adoptada por organizaciones de agricultores y ganaderos, así como empresas procesadoras, de envasado, transporte y punto de venta.

Al igual que ocurre con otras normas de carácter y alcance internacional,  todos los requisitos de la norma ISO 22000 son genéricos. Para así, ser aplicables a todas las organizaciones que operan dentro de la cadena de suministro alimentario. De esta forma, todas las empresas tienen la posibilidad de diseñar e implantar un sistema de gestión de seguridad alimentaría eficaz. Independientemente de su ámbito de actuación y del tipo, tamaño y clase de producto.

Los beneficios de la obtención de la ISO 22000

La obtención la norma ISO 22000 implica una serie de ventajas para las empresas que van más allá del prestigio. Supone además poder acreditar la superación de una serie de requisitos en seguridad alimentaria, ya que permite una gestión más eficiente. Como por ejemplo: identificar riesgos o proteger la marca, entre otros muchos beneficios.

El conjunto de beneficios para las organizaciones de la norma ISO 22000 en sus diferentes áreas de influencia sería:

  • Conseguir ventaja competitiva frente a otras empresas o proveedores.
  • Al tratarse de una normativa internacional, posibilita la armonización de las normas y legislaciones existentes en cada país.
  • Identificar riesgos.
  • Gestionar la empresa de manera más eficiente y rentable.
  • Facilitar la implantación de sistemas de mejora continua.
  • Prevenir fallos en la seguridad de los alimentos.
  • Facilitar el cumplimiento de la normativa legal.
  • Fomentar la comunicación y la colaboración entre todas las partes interesadas.
  • Establecer una gestión sistemática de los requisitos previos.
  • Ahorrar costos y tiempos de producción.
  • Eliminar o reducir al máximo la retirada de productos por no cumplir las normas sanitarias o higiénicas.
  • Minimizar el número de reclamaciones de los consumidores.
  • Integrar la gestión alimentaria con otras normas ISO de sistemas de gestión, para cumplir con los parámetros de calidad en aspectos medioambientales o de seguridad y salud.
  • Dar respuesta a los requisitos demandados por instituciones públicas y privadas.

La norma ISO destaca por su enfoque práctico, y una doble orientación. Por una parte, proteger y aumentar la confianza de los consumidores es un derecho básico y fundamental. (Como es el de consumir siempre alimentos en óptimo estado.) Y la otra vertiente tiene que ver con la mejora de procesos en las empresas, ganando en eficiencia, transparencia, competitividad y rentabilidad.


Publicado

en

por

Etiquetas:

El sitio web de VAMINTER S.L. utiliza cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información sé elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente, visitas a una web. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios. Puede consultar aquí nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies